Contaminación por plástico y reciclaje en Catar
En muchos rincones del planeta azul, la protección del medio ambiente se está convirtiendo gradualmente en un consenso global. Los países están mostrando acciones ecológicas para tejer un hermoso cuadro de desarrollo sostenible. Entre ellos, Catar, un pequeño país que alguna vez fue famoso por su riqueza petrolera, está escribiendo silenciosamente su capítulo único en el campo de la protección ambiental. Aunque se le percibe principalmente como lujoso y moderno, los esfuerzos de Catar en el reciclaje de plásticos y la gestión de residuos están desvelando gradualmente su compromiso con la transformación ecológica.


¿Cuál es la principal causa de la contaminación por plástico?
Catar tiene una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo y también una de las tasas de generación de residuos per cápita más altas del mundo. Se producen más de 1.5 kilogramos de residuos cada día. Las principales fuentes de contaminación incluyen residuos plásticos municipales, residuos industriales, desgaste de neumáticos, construcción y residuos agrícolas.
La gestión de residuos sólidos municipales es un desafío para Qatar, que genera más de 2,6 millones de toneladas de residuos sólidos municipales anualmente y se espera que continúe experimentando un aumento significativo en la tasa de crecimiento de residuos sólidos durante el período de previsión.
¿Cómo afecta la contaminación por plástico a los humanos?
Los investigadores han detectado contaminación por nanoplásticos por primera vez en regiones polares, lo que sugiere que estas pequeñas partículas ahora están ampliamente distribuidas por todo el mundo, especialmente en océanos y áreas costeras. El plástico es parte de una mezcla de contaminación química que se extiende por todo el planeta, superando los límites de seguridad humana. Se ha encontrado contaminación por plástico desde el Monte Everest hasta las profundidades del océano. Se sabe que las personas ingieren inadvertidamente microplásticos a través de la alimentación o la respiración, y otro estudio reciente encontró que estas partículas pueden causar daño a las células humanas.
Hay evidencia de que los órganos y tejidos humanos pueden absorber cantidades traza de nanoplásticos, lo que puede causar daños sutiles al cuerpo. Hoy en día, el mundo está tratando de encontrar y explorar formas de reciclar plásticos para salvar nuestro medio ambiente y las generaciones futuras.
¿Qué está haciendo Qatar para detener la contaminación?
La empresa de catering de Qatar Airways recicló millones de kilogramos de desechos plásticos
La Compañía de Catering de Qatar Airways (QACC) ha logrado importantes avances en la promoción de la sostenibilidad ambiental a través de su programa de reciclaje de residuos, que no solo reduce el impacto de los residuos en el medio ambiente, sino que también logra transformar estos recursos en productos útiles y promover una economía circular.
En el último año, QACC ha reciclado más de un millón de kilogramos de residuos plásticos, que han sido reutilizados, abarcando una amplia gama de materiales como cartón, tambores de plástico químico, botellas de agua de plástico y papel de desecho, que han sido procesados y reintroducidos en el mercado, reduciendo la demanda de materias primas y aliviando la presión sobre los vertederos y la contaminación ambiental.
El camino hacia la sostenibilidad detrás de la Copa del Mundo verde de Qatar


En 2022, Qatar hizo un gran trabajo en la duración de los partidos de la Copa del Mundo. Los residuos generados durante los partidos se categorizaron en residuos orgánicos, residuos plásticos, residuos metálicos, residuos electrónicos y residuos de cartón. Los residuos restantes se enviaron al centro de disposición de residuos sólidos municipales del Ministerio de Municipalidades para su posterior procesamiento. Durante el torneo, cada curso recicló al menos el 40% de sus residuos, y el resto se convirtió en energía verde. Esa es una forma valiosa de aprender.
¿Cuál es la solución del Grupo Shuliy para las plantas de reciclaje de Qatar?
Desde su creación en 2011, nuestra empresa se ha centrado en la fabricación de plásticos reciclados de alta calidad utilizando tecnología de vanguardia y máquinas de reciclaje de plásticoreuniendo a un equipo de 100 profesionales. Nos dedicamos a transformar todo tipo de plásticos de desecho en gránulos reciclados de alta calidad que pueden ser utilizados para reprocesamiento.
En particular, tenemos experiencia en la remodelación de botellas de PET, contenedores variados y escamas en escamas seguras para alimentos. reciclaje de botellas, y nuestras instalaciones de producción son capaces de procesar de manera eficiente entre 3,000 y 6,000 kilogramos de materias primas por hora. Hasta la fecha, hemos exportado con éxito nuestras soluciones de reciclaje de plásticos a más de 50 países, incluidos Arabia Saudita, Nigeria y Alemania, demostrando aceptación y confianza en el mercado global. Invitamos a nuestros socios en Qatar a unirse a nosotros en la lucha contra la contaminación por plásticos y en la promoción de un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
