Elegir el granulador de plástico adecuado es una de las decisiones más importantes para cualquier operación de reciclaje. Es más que una elección técnica; es una inversión estratégica en una máquina de reciclaje que impacta directamente en la eficiencia de producción y la rentabilidad a largo plazo. Esta guía de selección de granuladores de plástico te ayudará a entender cómo elegir un granulador de plástico haciendo coincidir la capacidad de la máquina con tus objetivos comerciales.

El factor más crítico es la capacidad del pelletizadora, medida en kilogramos por hora (kg/h). Desglosemos qué modelos son los más adecuados para diferentes escalas de negocio.

Para startups y operaciones de pequeña escala

Si estás comenzando tu empresa de reciclaje, un granulador de plástico de pequeña escala ofrece el equilibrio perfecto entre inversión manejable y producción. La clave es empezar con una capacidad que coincida con tu suministro inicial de material sin invertir en exceso en equipos que quedarán ociosos.

Un modelo de granulador como nuestro Type 105 es un granulador excelente para startups. Con una producción fiable de 150kg/h, te permite entrar al mercado, establecer una base de clientes y generar flujo de caja de manera eficiente. Para aquellos con volúmenes iniciales ligeramente mayores, el Type 135, un pelletizador de 200kg/h, ofrece más espacio para crecer.

  • Ideal para: Nuevos negocios de reciclaje, reciclaje de chatarra de fábrica internamente, procesamiento de materiales especializado.
  • Modelos clave: Type 105 (150kg/h), Type 125 (180kg/h), Type 135 (200kg/h).

Para operaciones establecidas y de escala industrial

A medida que tu negocio crece, también lo hace la necesidad de mayor rendimiento. Un granulador de plástico industrial está diseñado para operación continua y pesada para maximizar la producción. Estas máquinas cuentan con componentes más grandes y motores más potentes para manejar la carga aumentada.

Nuestro Type 150, un robusto 300kg/h granulador de plástico, es un caballo de batalla popular para empresas establecidas que buscan escalar significativamente su producción. Para recicladores industriales de gran escala que apuntan a un rendimiento máximo, un pelletizador de alta capacidad como el Type 220, un granulador de plástico de 420kg/h, es la opción definitiva.

  • Ideal para: Grandes instalaciones de reciclaje, operaciones que procesan toneladas de material diariamente, empresas que suministran a grandes fabricantes.
  • Modelos clave: Type 150 (300kg/h), Type 180 (350kg/h), Type 200 (380kg/h), Type 220 (420kg/h).

Entendiendo el “Por qué”: Cómo el modelo de granulador determina la capacidad

La salida no es un número arbitrario. Es el resultado directo de las especificaciones de ingeniería fundamentales. Entender esta relación es crucial para cualquier comprador serio que mire las especificaciones de las máquinas de reciclaje de plástico.

Modelo de granuladorDiámetro del tornilloVelocidad del husilloPotencia del motor principalReductor (engranaje duro)PesoTamaño (L*W*H, m)Salida
105105mm50-70/min18.5kw2001.3T2.4*0.7*0.7150KG/H
125125mm50-70/min30kw2251.8T2.6*0.7*0.7180KG/H
135135mm40-50/min37kw2502T2.8*0.7*0.7200KG/H
150150mm40-50/min37kw2502T3.0*0.7*0.8300KG/H
180180mm40-50/min55kw2802.2T3.2*0.7*0.8350KG/H
200200mm40-50/min75kw3152.8T3.5*1*1380KG/H
220220mm40-50/min90kw3303.2T3.8*1.2*1420KG/H

La relación es clara:

  • Diámetro de la tornillo de pelletizadora: Un tornillo más ancho puede transportar físicamente más plástico fundido.
  • Potencia del motor de la granulación: Un tornillo más grande requiere un motor más potente para manejar el par y la carga sin trabos.

La sinergia entre estos dos componentes determina principalmente la relación de salida final de la granulación frente a la potencia del motor. Este es un aspecto clave de tu plan de negocio de reciclaje de plástico: elegir una máquina donde la capacidad de pelletizado y el modelo de rentabilidad se alineen con tu estrategia de crecimiento. Elegir el granulador adecuado para startups o para expansión industrial se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre tus necesidades actuales y tus ambiciones futuras.